Aunque el cese al fuego con las disidencias del Estado Mayor de los Bloques no fue renovado, el gobierno colombiano decidió suspender por un mes las acciones ofensivas contra el grupo armado, en lo que representa un intento de mantener viva la posibilidad de paz.
En un decreto firmado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez (y difundido por el presidente en redes sociales), se ordena a las Fuerzas Militares y la Policía abstenerse de adelantar operaciones contra frentes como el Comandante Gentil Duarte y el Frente Raúl Reyes.
La medida responde a la necesidad de permitir el reagrupamiento del grupo armado, y al desarrollo de iniciativas productivas en zonas rurales.
La decisión va acompañada de la creación de un equipo de monitoreo, una instancia de comunicación para prevenir incidentes, y la meta de transformar regiones afectadas por el conflicto mediante agricultura sostenible y recuperación ambiental.
El gobierno prepara, para el 17 de mayo, una revisión del avance de estas acciones que definirá si la suspensión se extiende o no.