
Así avanzan los diálogos por la paz entre Rusia y Ucrania
Las primeras conversaciones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania en Riad dejaron señales de avance, aunque sin acuerdos definitivos. Durante más de 12 horas, delegaciones de los tres países sostuvieron reuniones bilaterales, en un esfuerzo por encontrar una solución al conflicto que ya supera los dos años.
Un acercamiento clave
El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, calificó las conversaciones como “precisas y productivas”, destacando que se discutieron temas clave como la seguridad energética y la protección de infraestructuras estratégicas. Por su parte, Rusia mostró disposición a continuar las negociaciones con EE.UU., aunque sin comprometerse a un cese al fuego total.
Las conversaciones fueron impulsadas por el presidente Donald Trump, quien ha insistido en la necesidad de ampliar la tregua más allá de la infraestructura energética para incluir zonas estratégicas como el mar Negro. Esto permitiría garantizar la seguridad del comercio de granos y combustibles, sectores vitales para la economía global.
¿Qué sigue?
Está programada una segunda ronda de diálogos entre Ucrania y EE.UU. en las próximas semanas, con el objetivo de consolidar un acuerdo más amplio. Medios rusos informaron que Moscú y Washington han acordado los términos de una declaración conjunta, la cual podría publicarse en los próximos días.
Aunque el conflicto sigue en desarrollo, estas negociaciones han sido vistas como un paso importante hacia una posible resolución pacífica. La comunidad internacional se mantiene atenta a los avances de este proceso diplomático.
Foto: EFE