La Alcaldía de Neiva, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres, acompañó el regreso seguro de las familias que resultaron damnificadas por la emergencia registrada tras el aumento del caudal del río Magdalena.
Luego de verificar el descenso del nivel del agua y la recuperación de condiciones seguras en las viviendas afectadas, se procedió al cierre del albergue temporal ubicado en el parque La Rebeca, instalado desde el viernes 4 de julio. Durante cuatro días, se brindó atención humanitaria integral a 11 familias, incluyendo alimentación, atención médica, resguardo de pertenencias y cuidado veterinario para sus animales.

“La tarde del martes, hacia las 4:00 p.m., concluimos la operación del albergue temporal, habiendo garantizado protección para las personas, sus enseres y sus mascotas. Ahora, estamos haciendo entrega de ayudas humanitarias como camas y otros elementos necesarios para los hogares más afectados”, explicó María Amelia Monroy Ortegón, jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo.
En total, la emergencia afectó a 43 familias, según el censo oficial. El retiro del albergue fue posible tras los monitoreos realizados por el equipo técnico de la Oficina, en articulación con el Cuerpo Oficial de Bomberos, quienes constataron que el nivel de los embalses El Quimbo y Betania había disminuido del 100 % al 90 % y 91 %, respectivamente, y que las zonas residenciales se encontraban ya libres de agua.
Desde el asentamiento Ceibita Baja, Gloria Trujillo Vargas manifestó: “La Administración nos ha ayudado en todo, con atención médica, comida, elementos de aseo… incluso después de volver a nuestras casas, han seguido muy pendientes”.

La entrega de ayudas continúa en los próximos días para las demás familias incluidas en el censo. La Alcaldía de Neiva reitera a la ciudadanía mantenerse alerta y seguir estas recomendaciones:
Recomendaciones:
-No acercarse a las riberas del río o zonas de riesgo.
-Reportar cualquier anomalía a las autoridades.
-Consultar únicamente canales oficiales para información actualizada.
Finalmente, Silvia Patricia Useche destacó el compromiso institucional: “La Alcaldía nos ha ayudado desde el primer momento. Estoy agradecida porque hemos recibido vivienda, ayuda para los niños y todo el acompañamiento necesario”.
La Administración Municipal continuará con el monitoreo constante del río y zonas aledañas, utilizando drones y presencia técnica en terreno, priorizando la protección de las familias neivanas.