
Gobierno anuncia incremento en los precios de la gasolina y el diésel en Colombia
El Gobierno Nacional ha informado sobre un nuevo ajuste en los precios de los combustibles, efectivo desde el 22 de marzo de 2025. Según la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el precio del galón de gasolina aumentó en $74, situándose en un promedio de $15.827, mientras que el diésel (ACPM) incrementó $75, alcanzando un promedio de $10.536 por galón.
Nuevos precios por ciudades principales:
Bogotá: Gasolina: $16.259; Diésel: $10.842
Medellín: Gasolina: $16.182; Diésel: $10.864
Cali: Gasolina: $16.222; Diésel: $10.912
Barranquilla: Gasolina: $15.827; Diésel: $10.536
Cartagena: Gasolina: $15.807; Diésel: $10.516
Bucaramanga: Gasolina: $15.927; Diésel: $10.636
Pereira: Gasolina: $16.087; Diésel: $10.789
Manizales: Gasolina: $16.083; Diésel: $10.782
Ibagué: Gasolina: $16.087; Diésel: $10.789
Pasto: Gasolina: $13.846; Diésel: $10.476
Villavicencio: Gasolina: $16.384; Diésel: $10.942
Montería: Gasolina: $15.907; Diésel: $10.616
Cúcuta: Gasolina: $15.327; Diésel: $10.036
Este incremento forma parte de la estrategia gubernamental para reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) y ajustar los subsidios en el sector energético. No obstante, diversos gremios del transporte han expresado preocupación por el impacto económico que estos aumentos podrían tener en sus operaciones y en el costo de vida de los ciudadanos.
Se espera que estos ajustes influyan en los costos operativos del transporte de mercancías y pasajeros, lo que podría reflejarse en el precio final de productos y servicios, generando una presión inflacionaria que afectaría el poder adquisitivo de la población, especialmente en los sectores de menores ingresos.
El Gobierno hace un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas de eficiencia en el consumo de combustibles y explore alternativas de movilidad sostenible, con el fin de mitigar el impacto de estos incrementos en la economía familiar.